Políticas de Privacidad
Ley de protección de datos:
Lignus comprometido con la privacidad de los datos de nuestros usuarios, y en cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 15 y 20 de la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales” y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 “Por la cual se reglamenta parcialmente la ley 1581 de 2012. Asume un compromiso de proteger los datos personales. Es por esto, que cualquier información suministrada por los usuarios que visiten nuestra página web, será solo de uso exclusivo del portal, referente a la Política de privacidad. Le solicitamos tener en cuenta que dicha Política de privacidad solo aplica para aquella información que sea obtenida a través de nuestro Portal Web oficial. Lo invitamos a consultar nuestros términos y condiciones en relación con la gestión de dicha información.
Procuramos proteger su privacidad. Es por esto que deseamos compartir y ampliar la información sobre lo que podría hacer nuestra compañía con la información que se recopile en el Portal Web de Lingus. Esta política puede estar sujeta a cambios, por lo que es recomendable que cada uno de nuestros usuarios este consultando con frecuencia.
Al ingresar a nuestro Portal Web y proporcionarnos su información personal en nuestros registros o consultas, está demostrando que conoce y acepta esta Política de privacidad y es de su consentimiento la recopilación, el uso y la revelación de esta información a nuestra empresa según describe esta Política de privacidad y acepta el uso de esta información para los fines internos que Lignus requiera.
De no estar de acuerdo con cualquier parte de esta Política de privacidad, le pedimos respetuosamente no proporcionarnos ninguna información personal.
Si por algún motivo, ha proporcionado dicha información, desea modificarla o que se elimine de nuestro Portal Web por completo, le pedimos nos lo comunique y atenderemos satisfactoriamente su petición a cabalidad.
Reclamos:
El Titular, sus causahabientes o representantes legales que consideren que la información contenida en una Base de Datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
- El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
- En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
- Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Con el fin de ampliar mejor la información sobre esta política, queremos ser claros e informarle que incluye dicha política. La información personal incluye datos que se pueden utilizar para identificar a un individuo, según la definición de las leyes aplicables. De acuerdo a la referencia con la que cuenta el Portal Web, dicha información puede incluir nombre, dirección, dirección de correo electrónico e historial académico y laboral, entre otros.
Retomando lo anterior, debe ser de su conocimiento el hecho de que el formulario de registro personal de contacto o perfil CV/Hoja de Vida, no es obligatorio diligenciar en su totalidad. Lignus recoge la información personal sobre cada usuario a través del perfil, contacto y CV/Hoja de Vida, diligenciados directamente por el usuario en el Portal Web oficial de nuestra compañía; estos datos pueden incluir: nombre, dirección, dirección de correo electrónico, educación, historial laboral, y una carta de presentación que resuma su experiencia y su propósito o deseo de trabajar con Lignus; es decir, la información que se requiere para solicitar un empleo.
Las formas de suministrarnos información pueden ser: Al ponerse en contacto con personal de la compañía, ya sea por dudas, sugerencias u otros, también puede ser registrándose en nuestro Portal Web, a través de nuestro centro de contacto en el portal, o a través de la sección de Trabaje con Nosotros, donde deberá suministrarnos la información básica de su CV/Hoja de Vida. Cada vez que suministre información se entiende que autoriza el almacenamiento, uso y disposición de esta información para temas afines al objeto social de Lingus en general y específicamente al alcance que se detalla más adelante.
Se entiende como información personal confidencial de cada usuario, lo siguiente:
1. Origen racial o étnico;
2. Opiniones políticas;
3. Creencias religiosas u otras creencias de naturaleza similar;
4. Pertenencia a sindicatos;
5. Enfermedades o afecciones físicas o mentales;
6. Vida sexual;
7. Comisión o presunta comisión de delitos;
8. Cualquier juicio por la comisión o presunta comisión de un delito, así como las disposiciones o sentencias de juicios.
Teniendo claro el anterior inciso, aclaramos que Lignus NO necesita como parte de su registro profesional, ninguno de estos datos de información personal confidencial. Si llegara a necesitarse dicha información para alguna vacante en concreto que la requiera, le informaremos al usuario posteriormente como parte del proceso de su solicitud.
Una vez recopilada la información personal mediante el sitio profesional, podremos usarla, revelarla o ambas cosas, de una o varias de las formas siguientes:
1. Por oportunidad de contratación. Lignus tendría en cuenta la información como fin para tener al usuario en cuenta en procesos laborales que se presenten dentro de nuestra compañía u ofertas laborales que se hayan exhibido en el portal y en la cual desees postularte. Finalmente se usaría la información para poder hacer contacto con el usuario interesado en una oferta laboral o nuestra compañía en el perfil del usuario para una vacante.
2. Para comunicar temas del portal: Podríamos enviar un email, newsletter u otro boletín informativo, físico o digital con el fin de comunicar noticias que puedan ser del interés del usuario, oportunidades laborales o información de nuestro negocio, productos, marcas, funciones institucionales, y todo lo concerniente al plan de contenidos de nuestro portal.
3. Para Análisis interno de la compañía: Se haría uso de esta información para hacer análisis sobre posible contratación o para fines de conocimiento de insights y perfiles para marketing; designadas así: estudios de tendencias, comportamiento consumidor, gustos y preferencias, opiniones, sugerencias, y para determinar el tráfico de usuarios que consultan nuestro Portal Web.
4. Por temas financieros que incluyan venta o trasferencia. Si llegase a presentarse una venta, fusión, unión, cambio de control, transferencia de activos sustanciales, financiación, reorganización o liquidación; Lignus podría pasar a terceras parte de la información concerniente a nuestra empresa como razón de ser, incluida la información personal que nos ha sido proporcionada por cada usuario.
5. Por temas Legales: Se puede hacer uso de la información, ya sea porque la ley lo permita o exija, o porque, la empresa detecte inconsistencias de las cuales debamos protegernos, ya sean por errores, negligencias, incumplimientos de cualquier tipo de contrato o acuerdo, por robo o fraude, y en general cualquier tipo de actividad ilegal que pueda perjudicar directa o indirectamente a nuestra compañía; es de este modo, como estaríamos cumpliendo con nuestros requisitos legales, políticos y corporativos ; a lo que se adiciona, auditorías que aseguren nuestro buen nombre y prácticas.
Para Lignus es un compromiso serio, el hecho de saber administrar la información personal de nuestros usuarios, es por esto que usamos la mejor tecnología y softwares, para garantizar seguridad de la información que se ha recogido de cada usuario en el Portl Web.
Lignus como Responsable y Encargado del Tratamiento de Datos Personales informa:
Garantiza al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
Conserva copia de la autorización otorgada por el Titular en cualquiera de las formas en que haya sido expresada dicha autorización.
Conserva la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Rectifica la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
Inserta en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
Cumple las instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre protección de datos personales. Lignus informa los derechos de los titulares de datos: Los titulares de los datos de carácter personal contenidos en bases de datos que reposen en los sistemas de información de Lignus, tienen los derechos que se detallan a continuación:
Derecho al acceso de la información: Es el derecho del titular del dato de obtener toda la información respecto de sus propios datos personales.
Derecho a que la Información sea actualizada: Es el derecho del titular del dato de actualizar sus datos personales cuando éstos hayan tenido alguna variación en las Bases de datos.
Derecho a la corrección de la información: Es el derecho del titular del dato de modificar los datos que resulten ser inexactos, incompletos o inexistentes.
Derecho de Cancelación de datos personales. Este Derecho comprende la facultad del titular del dato de cancelar sus datos personales o suprimirlos cuando sean excesivos, no pertinentes, o el tratamiento sea contrario a las normas, salvo en aquellos casos contemplados como excepciones por la ley.
Derecho a presentar Quejas y Reclamos: El titular del dato personal tiene derecho a presentar ante los organismos de control, quejas y reclamos, así como las acciones que resultaren pertinentes, para la protección de sus datos. El ejercicio de estos derechos será gratuito e ilimitado por parte del titular del dato personal, sin perjuicio de disposiciones legales que regulen el ejercicio de los mismos. Consultas e intercambio de información de Datos Personales Los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales podrán consultar la información personal del Titular que repose en la respectiva base de datos de la Compañía.
El Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberá suministrar a éstos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. La consulta se formulará por el medio habilitado por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, de acuerdo a las prácticas de Lignus para evacuar y responder la respectiva consulta. La consulta debe ser atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se debe informar al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Lignus autorizada por los Titulares podrá compartir sus Datos Personales con terceros públicos o privados a los efectos de continuar desarrollando los fines comerciales de la Compañía.
Al igual que otros Portales Web, usamos cookies, con el fin de perfilar mejor a nuestros usuarios y hacer que reciban información personalizada y no información que pueda no ser de su agrado; y esta a su vez, pueda convertirse en spam o aumentar nuestro porcentaje de rebote. El fin de estos cookies es poder recordar los gustos y preferencias de los usuarios; además de poder segmentar mejor los contenidos, de manera que el usuario en su siguiente ingreso reciba solo información relacionada a las consultas previas y que pueda ser de su interés.
Cualquier duda adicional puede comunicarse con Lignus S.A.S a nuestro departamento Legal, y con gusto se resolverán inquietudes adicionales.